Los Cerdán cubren desde el año 1.362 hasta 1.812, 450 años exactamente. La dominicatura de los Cerdán continuada de padres a hijos desde el siglo XIV AL XIX, es la que más influye en los destinos de la villa y de su vecindario, visto que los Castellot desaparecen antes de dejar asentado su linaje y progenie junto al Ebro. La apertura de la serie de los señores de la Zaida comienza con:
• DON DOMINGO CERDÁN Nació en Zaragoza en la parroquia de San Felipe, nacido durante los años del reinado de Jaime II de Aragón, nieto de Jaime I y abuelo a su vez de Pedro el Ceremonioso. Era domingo señor de Pinsaque cuando accede a la dominicatura de la Zaida hacia 1.362, el mismo año en que al morir don Blasco Fernández de Heredia toma posesión de la más alta Magistratura de Aragón, al convertirse en el XXXVIII Justicia Mayor del Reino, resignó el cargo de justicia en su hijo y sucesor, fruto de su matrimonio con doña María Sanz de Armona, falleciendo dos años después en 1.392.
• DON JUAN XIMENEZ-CERDAN, segundo señor de la Zaida, de los de su linaje desde 1.390 a 1.423.
• DON JUAN XIMENEZ-CERDAN, segundo del nombre y tercer señor de la Zaida y de Pinseque, hijo del precedente y de doña Martina Pérez del Sou. De su esposa Margarita Torrellas tendría numerosa sucesión, heredando a su primogénito en el señorío de Pinseque y dejando el de la Zaida al segundón.
• DON JERÓNIMO XIMENEZ-CERDAN, cuarto titular de las Baronías de la Zaida, Torres de Berrellén y del Castellar., durante su dominicatura comenzó a desplomarse casi por entero la villa del Castellar. Contrajo matrimonio con doña Juana Gralla, vivió hasta finales del siglo XV.
• DON JUAN XIMENEZ-CERDAN, cuarto del nombre y quinto señor de la Zaida y demás dominicaturas de su Casa, nació y vivió en Zaragoza. Contrajo matrimonio con doña Beatriz de Albión, desempeñaron el cargo de Correos Mayores de Aragón, y su linaje aparece desde muy antiguo enlazado con los de las primeras familias del Reino. No hubo sucesión masculina de este matrimonio, verificándose así en consecuencia la primera mutación familiar de la Casa de la Zaida.
• DOÑA JUANA XIMENEZ-CERDAN, dueña del Señorío y Baronía del territorio y villa de la Zaida y demás lugares del patrimonio familiar de los Cerdán. Contrajo matrimonio con don Martín de Bardaxí, descendiente del Justicia don Berenguer, ya que mantuvo varios pleitos con la Real Audiencia de Aragón, contra sus parientes de la Casa de la Zaida, poco conformes con que heredara la Casa de la Zaida una hembra.
Propiedad del Ayuntamiento de la Zaida---Diseño DreamWorks
Bienvenidos a La Zaida
Bienvenidos a La Zaida